Nosotros

En Mundo Neuropedagógico, creemos en el poder de la transformación. Somos una iniciativa innovadora en el ámbito biopsicosocial y pedagógico, dedicada a proporcionar herramientas prácticas y efectivas para que los sistemas humanos alcancen el siguiente nivel de éxito y plenitud, descubriendo su verdadero potencial. Abordamos desafíos que abarcan contextos personales, familiares, profesionales, institucionales, de pareja y académicos, creando soluciones adaptadas a cada realidad en particular.

Nuestro equipo multidisciplinar está conformado por profesionales altamente capacitados, enfocados en las áreas de neuropsicología, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, fonoaudiología, nutrición y pedagogía. Todos ellos comparten la pasión por el desarrollo humano y trabajan desde lo intrapersonal, interpersonal e interdisciplinar para fortalecer dimensiones clave en lo socioemocional, cognitivo, motor y ocupacional.

Creemos firmemente que, el bienestar es un pilar fundamental que se construye a través del conocimiento personal y colectivo, así como en el fortalecimiento de capacidades esenciales para enfrentar los retos de la vida con éxito y equilibrio.

¡Tu transformación comienza aquí!

Misión

En Mundo Neuropedagógico nos comprometemos con el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, familias y grupos, fortaleciendo capacidades socioemocionales, cognitivas y de conducta, desde la orientación y acompañamiento de un equipo interdisciplinar (neuropsicóloga, psicóloga, trabajadora social, terapeuta ocupacional, fonoaudióloga, nutricionista y pedagoga) con la finalidad de promover herramientas necesarias para desenvolverse en las diferentes esferas de su vida y construir una vida plena.

Visión

Mundo Neuropedagógico será un referente destacado en el ámbito psicosocial y de la rehabilitación cognitiva y la conducta, brindando un servicio integral, de calidad y personalizado que potencie el bienestar emocional, promoviendo en nuestros consultantes una transformación positiva y así contribuir a la calidad de vida, e integración plena en la sociedad para construir un futuro equilibrado y significativo.

Nuestro equipo
Yanet Tinoco Macías
Directora - Líder de Neuropsicología

Líder de Neuropsicología, Licenciada en Educación con especialidad en lengua castellana y humanidades, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria, Neuropsicóloga escolar, especialista en habilidades comunicativas, especialista en gestión de calidad y administración educativa, en modelo europeo. Diplomada Resolución de conflictos, cerebro emocional en el lenguaje, evaluación neurocognitiva y Neurodidáctica y certificada en procesos de evaluación neuropsicológica.

Autora de dos obras de literatura infantil y juvenil en Colombia, con abordaje en desarrollo de competencias socioemocionales de niños, niñas y jóvenes.

Asesora de programas de formación académica y formulación de proyectos innovadores a nivel escolar con el ámbito público, en diferentes áreas para docentes en primera infancia, primaria y secundaria. Maestra universitaria de pregrado y postgrado, neuropsicóloga escolar, con énfasis en desarrollo de habilidades comunicativas, académicas y desarrollo competencias socioemocionales, involucradas en el aprendizaje.

Patricia Tinoco Macías
Psicóloga principal

Psicóloga principal, Psicóloga, especialista en terapia familiar sistémica, con más de 15 años de experiencia en el trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus familias, orientando procesos de acompañamiento que les permiten encontrar sus potencialidades, algunas veces desconocidas o no reconocidas por ellos, para superar momentos de crisis, y volverlos oportunidades para el crecimiento y la transformación. Especialista en Terapia familiar crítica con adolescentes.

Su formación desde el enfoque bio-psico-social y desde la teoría de sistemas le permite orientar estos procesos con una mirada holística e integral, que incluye factores biológicos, psico emocionales y también aquellos derivados del entorno social en el que se desenvuelven las familias.

Jennifer Alexsa Bello Granados
Terapeuta Ocupacional

Candidata a Magister en Desarrollo Infantil. Con experiencia para intervenir en las diferentes etapas del ciclo vital, infancia, adolescencia, adulto y adulto mayor, apoyando el desempeño funcional de sus habilidades cognitivas, físicas, emocionales y ocupacionales, brindando bienestar y calidad de vida.

Durante 6 años se ha desempeñado como Terapeuta Ocupacional en el ámbito educativo y asistencial, llevando a cabo asesorías a docentes y padres de familia, valoraciones e intervenciones en niños y niñas con dificultades en su desarrollo y aprendizaje, apoyo en programas de promoción y prevención dentro diferentes instituciones educativas y estimulación de habilidades sensoriales, motoras, cognitivas en las aulas de clase.

Docente de estimulación sensorio-motora en la etapa infantil y preescolar, acompaña procesos terapéuticos y diseña pruebas para evaluar dispositivos básicos de aprendizaje.

Nathalie Garibello Rincon
Profesional en trabajo social

Especializada en gerencia de proyectos, con amplia experiencia en la atención integral a individuos (niños, niñas, adolescentes, jóvenes), familias, grupos y comunidades. Realiza sus intervenciones bajo un enfoque sistémico, considerando las interacciones y dinámicas entre los diversos sistemas que afectan a los individuos. Actualmente en formación pedagógica de diplomados en neuroeducación y estrategias psicopedagógicas para las dificultades de aprendizaje, se desempeña como consultora de formación para fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales en el ámbito educativo.

Adriana de la Torre Lozano
Terapeuta de Lenguaje

Terapeuta de lenguaje con amplia trayectoria en intervención individual y grupal, estimulación temprana, docencia preescolar y procesos terapéuticos en diversos contextos educativos y clínicos, además se ha desempeñado de forma independiente en la atención individual. Cuenta con estudios en Fonoaudiología y un diplomado en Estimulación Temprana y Problemas de Aprendizaje por la Universidad Manuela Beltrán, formación complementaria en el Instituto Luis Vives y la Escuela Colombiana de Rehabilitación. Su experiencia ha estado orientada al acompañamiento interdisciplinar y al fortalecimiento del desarrollo integral infantil, con un enfoque sensible, formativo y comprometido.

Yanet Tinoco Macías
Directora - Líder de Neuropsicología

Líder de Neuropsicología, Licenciada en Educación con especialidad en lengua castellana y humanidades, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria, Neuropsicóloga escolar, especialista en habilidades comunicativas, especialista en gestión de calidad y administración educativa, en modelo europeo. Diplomada Resolución de conflictos, cerebro emocional en el lenguaje, evaluación neurocognitiva y Neurodidáctica y certificada en procesos de evaluación neuropsicológica.

Autora de dos obras de literatura infantil y juvenil en Colombia, con abordaje en desarrollo de competencias socioemocionales de niños, niñas y jóvenes.

Asesora de programas de formación académica y formulación de proyectos innovadores a nivel escolar con el ámbito público, en diferentes áreas para docentes en primera infancia, primaria y secundaria. Maestra universitaria de pregrado y postgrado, neuropsicóloga escolar, con énfasis en desarrollo de habilidades comunicativas, académicas y desarrollo competencias socioemocionales, involucradas en el aprendizaje.

Patricia Tinoco Macías
Psicóloga principal

Psicóloga principal, Psicóloga, especialista en terapia familiar sistémica, con más de 15 años de experiencia en el trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus familias, orientando procesos de acompañamiento que les permiten encontrar sus potencialidades, algunas veces desconocidas o no reconocidas por ellos, para superar momentos de crisis, y volverlos oportunidades para el crecimiento y la transformación. Especialista en Terapia familiar crítica con adolescentes.

Su formación desde el enfoque bio-psico-social y desde la teoría de sistemas le permite orientar estos procesos con una mirada holística e integral, que incluye factores biológicos, psico emocionales y también aquellos derivados del entorno social en el que se desenvuelven las familias.

Jennifer Alexsa Bello Granados
Terapeuta Ocupacional

Candidata a Magister en Desarrollo Infantil. Con experiencia para intervenir en las diferentes etapas del ciclo vital, infancia, adolescencia, adulto y adulto mayor, apoyando el desempeño funcional de sus habilidades cognitivas, físicas, emocionales y ocupacionales, brindando bienestar y calidad de vida.

Durante 6 años se ha desempeñado como Terapeuta Ocupacional en el ámbito educativo y asistencial, llevando a cabo asesorías a docentes y padres de familia, valoraciones e intervenciones en niños y niñas con dificultades en su desarrollo y aprendizaje, apoyo en programas de promoción y prevención dentro diferentes instituciones educativas y estimulación de habilidades sensoriales, motoras, cognitivas en las aulas de clase.

Docente de estimulación sensorio-motora en la etapa infantil y preescolar, acompaña procesos terapéuticos y diseña pruebas para evaluar dispositivos básicos de aprendizaje.

Nathalie Garibello Rincon
Profesional en trabajo social

Especializada en gerencia de proyectos, con amplia experiencia en la atención integral a individuos (niños, niñas, adolescentes, jóvenes), familias, grupos y comunidades. Realiza sus intervenciones bajo un enfoque sistémico, considerando las interacciones y dinámicas entre los diversos sistemas que afectan a los individuos. Actualmente en formación pedagógica de diplomados en neuroeducación y estrategias psicopedagógicas para las dificultades de aprendizaje, se desempeña como consultora de formación para fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales en el ámbito educativo.

Adriana de la Torre Lozano
Terapeuta de Lenguaje

Terapeuta de lenguaje con amplia trayectoria en intervención individual y grupal, estimulación temprana, docencia preescolar y procesos terapéuticos en diversos contextos educativos y clínicos, además se ha desempeñado de forma independiente en la atención individual. Cuenta con estudios en Fonoaudiología y un diplomado en Estimulación Temprana y Problemas de Aprendizaje por la Universidad Manuela Beltrán, formación complementaria en el Instituto Luis Vives y la Escuela Colombiana de Rehabilitación. Su experiencia ha estado orientada al acompañamiento interdisciplinar y al fortalecimiento del desarrollo integral infantil, con un enfoque sensible, formativo y comprometido.